En un acontecimiento que marca un hito histórico para el fútbol sudamericano, Paraguay ha sido confirmado como sede del 75° Congreso Ordinario de la FIFA. La cita será el 15 de mayo de 2025 en Asunción, capital del país, y reunirá a las máximas autoridades del fútbol mundial en un solo lugar.

Esta será la primera vez que Paraguay alberga un evento de esta magnitud, lo que refleja su creciente protagonismo en el escenario internacional del deporte rey. El anuncio ha sido recibido con entusiasmo tanto por las autoridades deportivas como por los fanáticos del fútbol, que ven en este congreso una oportunidad única de desarrollo e impulso económico.

Un evento global con impacto local

Se espera la participación de más de 2000 representantes provenientes de las 211 federaciones miembros de la FIFA, además de delegaciones de las seis confederaciones continentales. La organización está a cargo de la FIFA y la CONMEBOL, con el apoyo del gobierno paraguayo.

Asunción será, durante varios días, el epicentro de discusiones clave para el futuro del fútbol a nivel global. Se debatirán reformas, regulaciones, proyectos de inversión y desarrollo del deporte en distintos continentes, además de informes económicos y de gestión.

Oportunidad para el turismo y la economía

Además del impacto deportivo, este congreso representará un importante impulso para sectores clave como el turismo, la hotelería, la gastronomía y el transporte. Se proyecta una significativa derrama económica por la llegada de delegaciones, periodistas internacionales y figuras reconocidas del fútbol.

El gobierno nacional y municipal ya han iniciado los preparativos para recibir a los visitantes con los más altos estándares de organización y seguridad. Infraestructura, logística y protocolos sanitarios están siendo diseñados cuidadosamente para garantizar un evento exitoso.

Un logro para Paraguay y el fútbol sudamericano

Paraguay se suma así al grupo de países sudamericanos que han acogido este tipo de eventos de la FIFA, junto a Brasil, Argentina y Chile. Esto reafirma el compromiso del país con el desarrollo del fútbol y consolida su imagen como anfitrión confiable de citas internacionales.

Además, es una oportunidad para mostrar al mundo la cultura paraguaya, su hospitalidad y el crecimiento sostenido de su infraestructura en los últimos años.

Shares: